Lhuis PeSant

Luis Humberto Santiago Pérez reducido a Lhuis PeSant
Lhuis es un súper ilustrador gráfico veracruzano en inicios, le hace a la diseñaduría, teje bufandas, ilustra cuentos para niños, soñador empedernido, va al cine, tiene una gata, es excelente consejero y cocinero, tiene en su cabeza los colores más sutiles de alto calibre con temáticas de libertad y belleza fémina, es un alguien sencillo, amable, talentoso, cuidadoso y dedicado a su trabajo, sensible al arte y la vida; estudio en la Universidad Autónoma Metropolitana, en la unidad Azcapotzalco.
Lo conocí indagando en el next de la blogosfera deje una saludación y contesto; chateando con él amablemente accedió a responder:
¿Qué hay de la familia?
Tengo dos familias, mi familia de sangre, con los que viví mi infancia y adolescencia, son 4 mi papá, mi hermana, mi abuela, y creo que la parte más importante: mi mamá. Y mi familia de amigos, que son una parte muy importante en mi vida, hay unos que quiero desde hace 11 años, otros más recientes, unos lejos, otros muy cerca, pero todos ellos muy importantes, porque me acompañan en todas mis locuras y mis sueños.
¿Te gusta el deporte?
Si me gusta, pero lo que disfruto es salir a correr, me permite pensar libremente y hace que las ideas fluyan y fluyan, es tiempo que me dedico y disfruto mucho.
¿Desde cuándo haces manualidades?
Desde muy pequeño, he sido siempre muy inquieto con las manos, siempre necesito tener algo en ellas, algo con qué trabajar, de pequeño agarraba los recortes de tela que guardaban mi mamá y mi abuela, y con unas tijeras comenzaba a hacer monitos, o me ponía a hacer dibujos en los recetarios de mi mamá, las paredes, en hojas sueltas que se atravesaran en mi camino. El año pasado una amiga me enseño a tejer bufandas con un pequeño telar, comencé a hacer bufandas para mi, pero después mis amigos comenzaron a pedirme bufandas y los amigos de mis amigos, este invierno estoy preparando sacar las bufandas de nuevo pero ya con su marca.
¿Qué personaje animado serías?
Jaja, sería como la pantera rosa, siempre me meto en dificultades pero trato de salir bien librado, aunque eso si, no lastimo a nadie, jajaja.
¿Qué te puso en este camino?
Mi gusto por el dibujo, en principio, pero después de descubrir todo lo que me ofrecía el diseño y lo que yo podía ofrecer, me enamoré de la carrera, me enamoré de la ilustración, de todo, y aquí seguimos, en el camino, en el que me voy encontrando muchas cosas sorprendentemente buenas.
¿A quién o qué admiras?
Admiro el buen diseño, y sé que es algo muy subjetivo porque parte de mi gusto y de mi apreciación. Pero si te puedo decir que admiro a una artista, Remedios Varo, ella me hace transportarme a sus obras, admiro su pasión por los detalles, por sus personajes, por todos esos mecanismos que creaba.
¿Cómo defines tu arte?
Como un arte muy versátil, porque me gusta trabajar con diferentes materiales, sobre diferentes temas, diferentes estilos... creo sobre todo que está basado en la búsqueda, en la prueba y en la experiencia.
¿Técnica utilizada en tus trabajos?
En mis ilustraciones tradicionales me gusta mezclar las acuarelas con lápices de color, con pinturas acrílicas. Lo suficiente donde lo necesita. Y como me gusta mezclar, en mis ilustraciones digitales me gusta la libertad y exactitud que dan los vectores, y la suavidad de las brochas.
¿Qué nos cuentas en las ilustras?
Por ejemplo, mis ilustraciones reflejan mucho sobre el estado de ánimo en el que me encuentro pero sobre todo muestran la versatilidad que ofrece la vida desde los diferentes estilos que utilizo, los temas, aunque todos creo que concluyen en una misma paleta de colores y digo que tiene mucho que ver todos los gustos que tienes en los diversos aspectos de tu vida porque por ejemplo, yo soy feliz escuchando una canción de banda hasta una pieza clásica leyendo desde un artículo de moda, hasta los, a veces, complicados textos de Carlos Fuentes
¿Artefacto de trabajo preferido?
Mis lápices y mis pinceles... [También mi iBook, jojo]
Tu viento inspirador es:
Todoooo, me gusta siempre mirar todo lo que me rodea, aunque por lo general mis ilustraciones están llenas de texturas, de formas orgánicas, porque la naturaleza me inspira mucho.
¿Diseñas con música, cuál te inspira?
Si, la música es algo indispensable cuando trabajo porque a través de ella puedes generar muchas ideas solo necesitas tener una selección adecuada a lo que quieres crear, porque por supuesto, existen las ilustraciones que elaboro para mi, y existen las que creas para un diseño en específico soy muy variado, puedo escuchar música de banda hasta canciones clásicas [como te contaba hace rato] pero entre mis favoritas para trabajar escucho a Norah JOnes, porque me gusta su mezcla de jazz, blues y country
5 discos que te llevarías a Saturno
Come away with me - Feels like home [Norah Jones]
Gran Turismo [The Cardigans]
Women in POP [Varios]
Unplugged - The Diary of Alicia Keys [Alicia Keys]
Grandes Éxitos [Mecano]
Homogenic [Björk]...
aunque no sé, creo que armaría un disco donde incluiría canciones de Fernando Delgadillo, Enya, Pablo Milanés, Robbie Williams, Garbage, Dulce, Hoobastank, Keane, Janette Chao, Jarabe de Palo, Dido, Kelly Clarkson, Psapp, Corinne Bailey, no sé, mi lista sería interminable, y asi de diversa...
¿Qué canción te define?
Turn me on de Norah Jones, refleja mucho de lo que siento y como me siento.
¿Con qué famoso [pintor, escultor, músico, etc] fallecido te irías de reven?
Con Remedios Varo y Frida Kahlo, sería muy interesante hablar con ellas dos, tendría muchas cosas que preguntarles.
¿Paint será hijo de Photoshop?
Jaja, no sé, pero creo que Paint no ayuda en mucho, a menos que tengas un buen pulso.
¿Cuántas veces vas al baño?
Jajaja, que pregunta tan reveladora, tomo mucha agua así que un baño es un buen amigo para mi.
¿Qué hay en tu alacena?
Cereal y Barras integrales [y tamarindo con chile]
Vino o leche con chocolate
Tequila
¿Masticas chicle bomba?
No muy seguido, prefiero los dulces de menta, tengo la manía de masticarlos.
Para finalizar
Regálanos 2 imágenes creas ganarían en el 1er. Festival Interespacial de las Bellas Artes.
Actualmente Lhuis se dedica al diseño, esta trabajando en proyectos personales, el mes pasado terminó su primer libro infantil de manera profesional, fue para un concurso de ilustración infantil, y en este momento esta preparando el segundo, también para un concurso. Esta buscando trabajo como diseñador en algún despacho, y sigue con algunos proyectos de freelance.
Mucha suerte Lhuis PeSant y gracias por contestar.
Su arte puede verse en http://elbinomiodelmal.com
4 Comentarios:
Cool :-)
muchas infinitas gracias por brindarme este espacio, y sobre todo por esa entrevista que fue tan divertida.
saludos y abrazos!
Oye este chico dibuja genial, me gustan sus ilustraciones.
Bonita entrevista.
nos revela que debe ser un cielo de persona.. además de lo que podemos ver en su blog que es genial!
:)
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal